Si acabas de dar el salto al mundo de las motos o simplemente quieres darle el mejor cuidado a tu máquina, el lubricante adecuado es tu mejor aliado. Un buen aceite no solo protege el motor, sino que mejora el rendimiento y la longevidad de tu moto. ¿Cómo saber cuál elegir y cuándo cambiarlo? Aquí te lo contamos todo.
¿Cuándo es el mejor momento para cambiar el lubricante?
¡No dejes que el motor sufra por olvidos! Cambiar el lubricante regularmente es clave para mantener tu moto en su mejor forma:
- Cada 5,000 a 6,000 km: Este es el intervalo estándar para muchas motos. Pero ojo, si conduces en condiciones extremas, como tráfico pesado o mucho calor, ¡quizás debas hacerlo más seguido!
- Motos exigentes: Si eres de los que ama las rutas difíciles o vives en un clima caluroso, cambia el lubricante cada 3,000 a 4,000 km para que tu motor siga rugiendo como nuevo.
- Lubricantes sintéticos: Si eliges productos de alto rendimiento como el Mobil 1™ Racing 4T, podrías alargar hasta 10,000 km entre cambios, manteniendo todo en óptimas condiciones.
No olvides cambiar también el filtro de lubricante cada vez que lo hagas. Un filtro limpio asegura un flujo de aceite perfecto y evita obstrucciones.
¿Cuál es el lubricante perfecto para ti?
Existen 3 tipos de lubricantes: mineral, semisintético y sintético. Y cada uno tiene sus beneficios:
- Mineral: Ideal si estás empezando. Proporciona protección básica y es económico, como el Mobil Super Moto™ 4T 20W-50.
- Semisintético: Perfecto para quienes buscan mayor durabilidad y menos desgaste, como el Mobil Super Moto™ 4T MX 15W-50.
- Sintético: Para los más exigentes. Proporciona máxima protección y eficiencia, como el Mobil Super Moto™ 4T MX 10W-40, ideal para quienes quieren un rendimiento de alto nivel.
¿Tienes un scooter? Te recomendamos probar el Mobil Super Moto™ Scooter MX 10W-40, hecho para soportar las vibraciones y el calor de las ciudades.
¿Por qué no usar un lubricante cualquiera?
Un error común es usar lubricantes de autos en motos. ¡NO lo hagas! Los lubricantes de moto están formulados para manejar temperaturas altas y exigencias específicas del motor de dos ruedas.
Si usas el lubricante incorrecto, podrías enfrentar:.
- Desgaste prematuro del motor y del embrague.
- Consumo extra de combustible.
- Pérdida de rendimiento y vida útil de la moto.
¿Te atreves a cambiar el lubricante por ti mismo?
¡Claro que sí! Cambiar el lubricante de tu moto es sencillo, y con estos pasos lo tendrás bajo control:
- Prepara el área: Pon periódicos o un recipiente para no hacer desastre.
- Drena el aceite viejo: Retira el tapón de drenaje y deja que el aceite salga completamente.
- Cambia el filtro: Si es necesario, para mantener todo limpio.
- Rellena con aceite nuevo: Asegúrate de usar el tipo y cantidad correcta, según las recomendaciones del fabricante.
- Revisa el nivel: Asegúrate de que el aceite esté a la altura adecuada y que no haya fugas.
Y recuerda, ¡desecha el aceite usado de manera responsable para cuidar el medio ambiente!
Conclusión
Mantener el aceite de tu moto en excelentes condiciones es clave para que sigas disfrutando de cada kilómetro. Elige el lubricante adecuado, sigue las recomendaciones y tu moto te lo agradecerá con un rendimiento increíble. No subestimes el poder de un buen aceite; con Mobil™, ¡tu moto estará siempre lista para rodar!